miércoles, 22 de diciembre de 2010

Preocupación por el Medio Ambiente

Estudiantes comprometidos con el ambiente y la sociedad




Al conmemorarse un año más del Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía, y el Día del Sol (DIADESOL), los estudiantes del octavo y noveno semestre de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA), realizaron un seminario denominado “El cuidado del ambiente es tarea de todos.”

La presentación del seminario estuvo a cargo del Director Académico de la Escuela de Ambiental, Renán Criollo, quien agradeció a las empresas públicas, privadas, y a las autoridades de la Facultad por el respaldo presentado hacia la iniciativa de los jóvenes estudiantes.

Gustavo Pinto, Vicedecano, inauguró el evento, sin antes mencionar datos históricos de la Carrera en Ingeniería Ambiental y el arduo trabajo vinculado con la comunidad que tienen los estudiantes. “Vemos preocupación por parte de los estudiantes hacia la defensa de la vida”, mencionó.

Francisco Latorre, representante de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS/DIRSA), explicó que el Día del Sol es una iniciativa internacional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). “Es una “conmemoración de la limpieza y ciudadanía en las Américas”, finalizó.

Silvia Herrera, estudiante de noveno semestre, y Álvaro Portilla de octavo, explicaron la iniciativa para el manejo de los residuos sólidos en la facultad. La adquisición de 24 recipientes para el correcto manejo de los desechos estuvo a cargo de los propios estudiantes, después de una serie de investigaciones. “Buscamos los mejores materiales, su manipulación y su facilidad de transporte”, agregó la estudiante.

Los tachos se ubicaran en 10 puntos de la facultad, el proceso de transporte será el siguiente: primero los tachos de FIGEMPA, luego los contenedores del club ecológico de la UCE y después de un proceso de limpieza, serán reciclados.


Por: Bo Xa Bo

4 comentarios:

  1. Bueno me parece que es muy buena esta iniciativa ya que con el tiempo poco a poco asi todos empezaremos a tomar más conciencia en el daño que los seres humanos le hacemos al planeta al contaminarle y acabar con sus recursos, y esperemos que las personas lo entiendan y cambien su forma de que ya que no solo hay que pensar en nosotros sino que también hay que pensar en nuestros hijos y en sus hijos, etc... como dejamos nuestro planeta y como van a vivir ellos.

    ResponderEliminar
  2. Bueno me parece que es muy buena esta iniciativa ya que con el tiempo poco a poco asi todos empezaremos a tomar más conciencia en el daño que los seres humanos le hacemos al planeta al contaminarle y acabar con sus recursos, y esperemos que las personas lo entiendan y cambien su forma de que ya que no solo hay que pensar en nosotros sino que también hay que pensar en nuestros hijos y en sus hijos, etc... como dejamos nuestro planeta y como van a vivir ellos.

    ResponderEliminar
  3. me parece muy bien la iniciativa que tienen los estudiantes que toman conciencia con el daño que causamos al medio ambiente, y que quieran aportar ayudando y haciendo tomar conciencia a las demas personas.. felicitaciones por la publicacion.

    ResponderEliminar
  4. Es bueno saber que existen personas que se preocupan por lo que esta pasando a nuestro alrededor, debemos cuidar a nuestra casa la tierra,esperemos que esta campaña pronto se expanda a toda la universidad.
    ATENTAMENTE: ESTEFANIA GORDÓN

    ResponderEliminar