Talleres de Orientación Vocacional ayudan a los estudiantes
La Asociación de Estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA) con el afán de orientar de mejor manera a sus nuevos estudiantes que ingresan a la Facultad, desarrolló la “semana expo-cultural” un evento de orden académico, en el que se abordaron algunos temas de interés para cada carrera.
El evento se inauguró con la conferencia de orientación vocacional para la Carrera de Geología. Además se dictaron dos conferencias relacionadas con la carrera: Caracterización Geológica-Minera del yacimiento “Fruta del Norte” a cargo de la empresa Kinross y Potencial aurífero del Ecuador dictada por el Ing. Édgar Pillajo.
La Carrera de Petróleos fue la segunda en ser presentada; luego de la conferencia de orientación vocacional de la Carrera, se trató el tema “Optimización de la explotación e incremento de la recuperación de crudo sobre la base del modelo genético-estructural de los yacimientos”, con el expositor: Dr. Anatoly Pavlovich Ryzhkov.
En la exposición de la Carrera de Minas se presentó la conferencia “Manejo, uso, transporte y cuidado de explosivos”, a cargo de la empresa EXPLOCEM.
La última Carrera en ser presentada fue la de Ingeniería Ambiental con la conferencia dictada por la Dra. Rosalía Arteaga “Manejo ambiental de la Cuenca Amazónica”.
El evento tuvo el entero respaldo del Decano de FIGEMPA, el Dr Jaime Jarrin. Gustavo Pinto, Vicedecano, expresó que es muy agradable que cada vez haya más estudiantes interesados por la carrera.
Joseph Yépez, presidente de la Asociación de Estudiantes de la Facultad, comentó, que es muy importante dar una ayuda a los nuevos estudiantes para que sigan una carrera que les comprometa a trabajar por y para la sociedad. “Los eventos para nosotros eran escasos, teníamos que seguir una carrera por lo que nos comentaban nuestros allegados”.
Para Jéssica López estudiante de propedéutico estos talleres benefician a los estudiantes y ayudan a escoger más rápido y de mejor manera una carrera, “me agradó mucho Ingeniería Ambiental, ahora si debo poner empeño para ser la mejor ”, comentó entre risas.
Para Jéssica López estudiante de propedéutico estos talleres benefician a los estudiantes y ayudan a escoger más rápido y de mejor manera una carrera, “me agradó mucho Ingeniería Ambiental, ahora si debo poner empeño para ser la mejor ”, comentó entre risas.
Por: Bo Xa Bo
Es muy bueno que hagan estos cursos de capacitación, para que los jóvenes que están por entrar a la universidad, estudien seguros lo que quieren ser en un futuro, y sobre todo sean excelentes profesionales.
ResponderEliminarme parecen excelentes los cursos de capacitacion porque ayudan mucho a los jovenes que estan iniciando su carrera universitaria para que sepan el verdadero significado de su profesion y de esta manera les permite alcanzar una formacion profesional excelente
ResponderEliminarlos cursos son muy importantes para los estudiantes pues les ayudan a escoger de mejor manera una carrera
ResponderEliminar